Cofundadores

Nombre: Micaela Bergmann

Origen: Olivos, Provincia de Buenos Aires

Rol: Cofundadora

Licenciada en Relaciones Internacionales (UdeSA - Beca San Andrés). Coordinadora de Cooperación Internacional en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Fue Asesora de Cooperación Internacional en el CONICET y trabajó en la Universidad de San Andrés en diversas áreas: Oficina de Graduados y Desarrollo Profesional, Centro de Innovación Social y como Coordinadora de G.A.I.A., organización estudiantil ambiental. Ha participado activamente en investigaciones vinculadas al cambio climático y la transición energética.

 

Nombre: Matías Güizzo Altube

Lugar de origen: Salta Capital, Salta

Rol: Cofundador

Máster en Economía y Licenciado en Economía (UdeSA). Actualmente está realizando un Doctorado en Economía en New York University (NYU). Anteriormente, trabajó en el departamento de investigación del Banco Interamericano de Desarrollo en temas de Economía Política y de Desarrollo, en Washington, DC; colaboró con investigadores del Colegio Universitario de Estudios Financieros de Madrid (CUNEF) y fue profesor asistente de Econometría, Microeconomía e Historia Económica en UdeSA.

 

Nombre: Romina Morguen

Origen: Brandsen, Provincia de Buenos Aires

Rol: Cofundadora

Licenciada en Relaciones Internacionales (UdeSA - Cum Laude) y Researcher en JP Morgan. Especialista en Innovación con orientación en el ecosistema israelí. Fue investigadora en economía política y medio ambiente para Estela Sur, think-tank en Relaciones Internacionales, y colaboradora en el Centro GEO de la FCE de la UBA. En su paso por UdeSA, fue asistente de investigación del Dr. Germán Feierherd.

Nombre: Sol Zoe Nottage 

Origen: Arroyo seco, Santa Fe 

Rol: Cofundadora

Licenciada en Relaciones Internacionales (UdeSA - Summa Cum Laude - Beca "Abanderados Argentinos"). Actualmente está realizando el Máster in Applied Quantitative Methods and Social Analysis en Northeastern University, gracias a la beca Fulbright. Anteriormente fue investigadora asociada para el ATT Monitor, docente titular en ORT y docente auxiliar en UTDT. En UdeSA, fue coordinadora del Laboratorio de Observación sobre la Opinión Pública (LOOP), participó en equipos de investigación multidisciplinarios, y se desempeñó como docente auxiliar del Departamento de Ciencias Sociales. Durante sus años universitarios, fue coordinadora de G.A.I.A, iniciativa estudiantil ambientalista.

 

Comité Editorial

 

Nombre: Delfina Banchero

Origen: Olivos, Provincia de Buenos Aires

Rol: Directora

Estudiante avanzada de Relaciones Internacionales (UdeSA - Beca San Andrés). Ejerce como analista en el Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos del Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina. Además, se desempeñó como Asistente de Investigación en asuntos humanitarios para el Centro de Estudios Estratégicos de Relaciones Internacionales . En la Universidad de San Andrés, colaboró en investigaciones sobre cambio climático, fue coordinadora de editores en la Revista Mouton y ha sido una fuerza impulsora como coordinadora en la iniciativa Generación de Acciones de Interés Ambiental (G.A.I.A.). 

 

Nombre: Gina Ángela Picco. 

Origen: Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Rol: Coeditora en Jefe

Tesista en la carrera de Relaciones Internacionales por la Universidad de San Andrés (UdeSA). Actualmente, se desempeña como asistente de cátedra en la materia de Seguridad Internacional en UdeSA. Fue voluntaria en el área de proyectos e institucionales en Soft Power (2024) y asistente de investigación en el Centro para la Apertura y el Desarrollo para América Latina (CADAL).  

 

Nombre: Camila Hofkamp

Origen: Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires

Rol: Coeditora en Jefe

Estudiante avanzada de Relaciones Internacionales (UdeSA - Beca San Andrés). Actualmente, es pasante de Asuntos Públicos en ágora. En UdeSA se desempeñó como ayudante de cátedra de Seguridad Internacional. Además, fue voluntaria en el Área de Charlas (2022) y coordinadora de Comunicaciones y Redes Sociales (2023) de la organización estudiantil Politeia.

 

Nombre: Ana Clara Tonón 

Origen: Gualeguay, Entre Ríos

Rol: Editora asociada

Estudiante de Ciencias del Comportamiento (UdeSA - Beca de Alcance Nacional). Tiene interés en posibles estrategias que guíen los hábitos de consumo hacia comportamientos sostenibles y modificaciones en el desarrollo económico.

 

Nombre: Ema Balaguer

Origen: París, Francia

Rol: Editora asociada

Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad de San Andrés. Cuenta con experiencia en gestión de personas refugiadas en el marco de su labor con ACNUR y se ha desempeñado como consultora en el PNUD en proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Actualmente trabaja como profesora de investigación en diversas instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires.

 

Nombre: Franco Scalise

Origen: San Juan, Argentina

Rol: Diseñador

Diseñador graduado de la Universidad de San Andrés, con especialización en dirección de arte, diseño de interfaces y entornos digitales. Su tesis de grado consistió en el desarrollo de un sistema proyectual para la gestión hídrica doméstica, integrando análisis territorial, estrategias de comunicación visual y diseño de servicios. Su práctica se centra en la conceptualización y desarrollo de proyectos interdisciplinarios que articulan herramientas visuales, interacción digital y pensamiento sistémico para abordar problemáticas sociales y ambientales desde el diseño.