El Mal Derecho: una explicación acerca de las causas del declive institucional
Palabras clave:
estado de derecho, democracia, desarrollo económico, derechoResumen
El “Mal Derecho” es una metateoría jurídica implícita que habita algunas tradiciones jurídicas y que hará fracasar todas las herramientas que puedan conducir a la fortaleza institucional y al Rule of Law o “gobierno de las leyes”. La paradoja es que una de las hipótesis protectoras del Mal Derecho es que, si fracasa, es culpa de la inmoralidad de la sociedad y nunca del propio Mal Derecho, lo que lo vuelve irrefutable, infalsable y hasta invisible. En la tradición jurídica de Argentina, como en otras, habría esta especie de “infección” y, entonces, el Mal Derecho sería lo que debilita a las instituciones. La propuesta es explorar el debate de las metateorías jurídicas implícitas que determinan que algunos países tengan “Buen Derecho” y sus instituciones sean fuertes y eficaces, mientras que otros, por sufrir de Mal Derecho, viven atascados en el fracaso institucional, la injusticia, la corrupción, la inequidad, así como la falta de confianza y de toda previsibilidad a largo plazo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Jurídica de la Universidad de San Andrés

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.