De operadora a compradora: la transformación de CAMMESA a lo largo de los años

Autores/as

  • Tomás Villaflor

Palabras clave:

CAMMESA, electricidad, funciones, regulación, mercado eléctrico, mayorista, contratos

Resumen

Este trabajo considera la expansión de las funciones de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (“CAMMESA”) en los últimos veinte años y sus implicancias con relación a lo establecido en la Ley 24.065. Se pone especial énfasis en los distintos regímenes articulados por el Estado Nacional en virtud de los cuales CAMMESA se constituyó como parte compradora de energía eléctrica de fuente convencional y no convencional. Asimismo, se realiza un breve análisis sobre las pretensiones de la actual administración con respecto a CAMMESA.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bellato, Roberto; “Rodríguez Chirillo: “Cammesa debe volver a su esencia original y dejar de comprar combustibles”, EconoJournal, 12 de marzo de 2024, https://econojournal.com.ar/2024/03/rodriguez-chirillo-cammesa-debe-volver-a-su-esencia-original-y-dejar-de-comprar-combustibles/.

Carbajales, Juan José (coord.), Manual de empresas públicas en Argentina : 1946-2020 : de la centenaria YPF a las actuales SABIE (Edunpaz, 2021).

Constanzó, Javier; “Fortalezas y debilidades de la TerConf, la ambiciosa licitación que lanzó Cammesa para incorporar hasta 3000 MW térmicos”, EconoJounral, 4 de agosto del 2023, https://econojournal.com.ar/2023/08/fortalezas-y-debilidades-de-la-terconf/.

Eliaschev, Nicolás; “En busca de los contratos perdidos (facultades de la Secretaría de Energía en la Ley 24.065 y el artículo 9, Resolución SE 95/13)”, Revista Jurídica de la Universidad de San Andrés, N° 16 (2023).

Gandini, Nicolás; “Suspenden la licitación TerConf y su continuidad está supeditada a la reestructuración del sector eléctrico que prepara el gobierno”, EconoJournal, 14 de febrero del 2024, https://econojournal.com.ar/2024/02/suspenden-terconf-continuidad-reestructuracion-sector-electrico/.

Glezer, Luciana; “El gobierno quiere dinamitar Cammesa y pasar los contratos con las generadoras de energía a Enarsa”, La Política Online, 3 de mayo de 2024, https://www.lapoliticaonline.com/energia/el-gobierno-empenado-en-dinamitar-cammesa-pone-en-riesgo-la-seguridad-juridica/.

Gordillo, Agustín; Tratado de derecho administrativo y obras selectas: Parte General (Fundación de Derecho Administrativo, 2017).

Luis Pedraza, “Propuesta para recrear el mercado eléctrico en el marco de la Ley 24065”, CEARE, Buenos Aires, 2012. https://www.ceare.org/tesis/2013/tes01.pdf.

Nielsen Enemark, Carlos A.; “La naturaleza jurídica de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA)”, RADEHM, N° 10 (2016), pp. 163-179, https://www.researchgate.net/.

“Oferta de Energía Eléctrica respaldada con Cierre de Ciclos Combinados o Cogeneración”, Pliego de Bsees y Condiciones, mayo del 2017, Buenos Aires (disponible en https://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/270000-274999/274571/res287.pdf).

Descargas

Publicado

2024-12-01

Cómo citar

Villaflor, T. (2024). De operadora a compradora: la transformación de CAMMESA a lo largo de los años. Revista Jurídica De La Universidad De San Andrés, (18), 91–102. Recuperado a partir de https://revistasdigitales.udesa.edu.ar/index.php/revistajuridica/article/view/251

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.