Desafíos Globales para el Desarrollo Sostenible

Hasta el 15 de junio de 2023 está abierto el plazo para el envío de contribuciones para el primer
volumen de la Revista de Estudios Interdisciplinarios Sobre Sostenibilidad (REsIDeS), de la Cátedra
Unesco de/en Educación para la Sostenibilidad y la Ciudadanía Global de la Universidad de San
Andrés.


La Revista de Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo Sostenible (REsIDeS) es una revista
académica fundada por jóvenes para acompañar a pares en la producción de conocimiento sobre
desarrollo sostenible. Nuestro objetivo es crear un espacio interdisciplinario, digital y de libre acceso
que permita la difusión del conocimiento joven. El lanzamiento de la primera publicación será el 30
de noviembre de 2023 y cada año saldrá un nuevo número.


Alcance de la convocatoria
La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó en 2015 17 Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS) que implican metas comunes y universales. Estos objetivos hacen un llamado
para poner fin a los desafíos globales que enfrentamos las generaciones actuales y futuras como

el cambio climático, la desigualdad, la pobreza, el hambre, inequidad de género, entre otras cues-
tiones. Ahora bien, para alcanzar las metas propuestas por los ODS antes de 2030 es necesario adoptar una mirada interdisciplinaria.

Por eso, este número invita a jóvenes investigadores con amplia trayectoria a presentar sus investigaciones orientadas a uno o varios de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible desde diversas áreas de conocimiento. Se busca mostrar distintos abordajes a la

cuestión del desarrollo sostenible desde la política, la sociedad, la economía y las ciencias exactas.
Se recibirán investigaciones de tipo teórico, empírico o mixtas, que planteen un avance significativo
para la comunidad científica.


2. ¿Por qué publicar con nosotros?
Con el objetivo de acompañar a los jóvenes investigadores en su inserción al ámbito académico,
nuestra revista fue diseñada como mucho más que un medio de publicación. REsIDeS incorpora

estrategias de seguimiento y visibilidad para todos aquellos que hayan participado de la convocato-
ria, independientemente del resultado de la revisión por pares.

Las publicaciones que sean aceptadas podrán participar del Primer Congreso REsIDeS: “De-
safíos globales para el desarrollo sostenible” que sucederá en Marzo de 2024 en la Universidad

de San Andrés (Argentina) en una modalidad híbrida (virtual y presencial).

Por otro lado, independientemente del resultado del proceso de aceptación a doble ciego, posee-
mos una colaboración con Abro Hilo para que aquellas personas que participaron de la convocato-
ria puedan expresar sus ideas en un espacio abierto a la ciudadanía en general.

3. Fechas importantes

  • 15 de febrero al 15 de junio: Presentación de trabajos completos.
  • Hasta el 30 de septiembre: Revisión por pares, reenvíos y comunicación de resultados.
  • Jueves 30 de noviembre: Lanzamiento del primer número.
  • Marzo 2024:Primer Congreso REsIDeS.

4. Procedimiento de envío
Los autores deben registrarse en nuestro sitio web y realizar el envío de acuerdo con las instrucciones
de usuario.
Los nombres y direcciones de correo electrónico utilizadas serán utilizadas exclusivamente para los
fines declarados por esta revista.
Para consultas contactarse con resides.unesco@udesa.edu.ar.
Web: web.udesa.edu.ar/unesco/sobre-la-revista